Vivimos en una época en donde la distopia adolescente es uno de los géneros mas exitosos en literatura y el cine. Es prácticamente un consenso general que el desarrollo de la humanidad se encuentra en retroceso y que en efecto nos dirigimos hacia un escenario post-apocalíptico y/o distópico.
En la actualidad mucha gente (incluyendo a muchos escritores de Ciencia Ficción) piensa que la persecución de la colonización del espacio es un esfuerzo inútil. Pero los acontecimientos de anoche demuestran no solo que las personas que piensan de esa manera están equivocadas sino que por el contrario la colonización del espacio está cada vez mas cerca.
El aterrizaje de ayer es solo un paso mas en esa dirección, un paso de una tendencia que ha venido dándose desde hace algún tiempo.
Space X ya había regresado otro cohete a tierra hace poco, este aterrizaje sobre un barco en el mar solo demuestra que es posible reducir los costes aún mas. Además Blue Origin de Jeff Bezos también ha conseguido interesantes maniobras con sus propios vehículos.
De manera que nos encontramos ante una tendencia; los cohetes con la capacidad para regresar de la órbita serán cada vez mas comunes y con ello nos encontraremos con que el acceso al espacio se volverá cada vez mas económico y mas temprano que tarde comenzaremos a explotar las riquezas de la órbita, y eso lo cambiará todo.
Discover more from La Cueva del Lobo
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
La exploración del espacio sufrió el gran revés de que no resulto ser un gran negocio, por eso se estancó, espero que esta tendencia cambie, porque en este mundo lo que no es negocio no se desarrolla, aun recuerdo el casi inocente optimismo visto hoy en día de algunas revistas que tenía mi papá de los 70s sobre la exploración espacial, prácticamente daban por hecho que a estas fechas las estaciones espaciales y la colonización lunar ya serían algo normal.
El gran revés fue la desaparición de la Guerra Fría, si los Soviéticos no eran competencia, no valía la pena invertir en ello. Pero ahora sí veremos que le sacarán mucho negocio, sobretodo porque estas iniciativas son de la empresa privada.