Aprovechando la mudanza del blog y que he tenido tiempo para leer vengo a con una reseña de mi última lectura. Esta es:
El Aprendiz de Guerrero es una novela que forma parte de la Saga de Miles Vorkosigan, publicada en el año 1987 y escrito por Lois McMaster Bujold. Esta novela pertenece al género de la Space Opera, pero también posee un contexto que, con cierta laxitud, nos permite etiquetarla también con lo que se conoce como Ciencia ficción militarista. Esta novela fue la segunda publicada pero es la sexta dentro de la cronología interna del universo.
Llegué a esta novela por recomendación de una amiga, quien me propuso un orden alterno al propuesto por la autora. La verdad es que la historia es interesante y supero mis expectativas, pero antes de comenzar a relatar mi experiencia vamos por las partes.

Trama
Miles es un joven noble del planeta Barrayar que tiene una condición física inusual: sus huesos son frágiles y su tamaño dista de ser promedio y eso es un problema en una sociedad militarista. Esta condición dificultará el entrar a la academia militar y afectara significativamente su autoestima. Para calmarse Miles ira a visitar a su abuela a la Colonia Beta, allí iniciara una aventura que terminará con él en el sistema estelar Tau Verde, en medio de una guerra y al mando de una flota mercenaria conocida como Los Mercenarios Libres de Dendarii. Pero esto solo será el principio de su dilema y lo pondrá en ruta de colisión de una conspiración.

Comentarios
Cuando yo escuchaba la etiqueta de ciencia ficción militarista siempre pensé que me encontraría un escrito lleno de acción y descripciones de tipo militares o en cierta medida Star Wars. Mi mente, con presteza, se dirigió a las imágenes de películas como Starship Troopers, La Guerra de las Galaxias, entre otras. Pero en vez de ello me encontré con algo realmente interesante.
Hay acción y buenos diálogos, pero el elemento militar y la acción no es lo esencial, sino el drama que mueve a los personajes y sobre todo Miles Vorkosigan, un personaje ingenioso, carismático y único. Es imposible no sentir cierta empatía por el personaje, especialmente por su condición de paria y, sobre todo, por su capacidad para resolver los dilemas con ingenio.

He de comentar que inicialmente la propuesta de novela me pareció ingenua y, la forma como se va conformando o creando el grupo de mercenario también, pues es a golpe de ardides y buena suerte, pero también gracias a la capacidad que tiene el personaje de leer a los demás y trabajar en función de ello. Pero, el ver como la situación se resuelve hace que deje de lado todo lo demás. Esta historia es realmente colorida, destaca por sus diálogos y el carismático protagonista, se va desenvolviendo de tal manera que al principio uno piensa que la autora quiere complacer al personaje, pero a medida que pasa el tiempo Miles va madurando, se va volviendo más humano y vemos como esas ideas ingeniosas que tiene se le hacen más difíciles. También nos percatamos de cómo él se da cuenta que aún le falta mucho que aprender. La prosa de la autora es envolvente y sencilla, no se enfrasca en explicaciones y descripciones porque su intención no es retratar o explicar del todo como funciona el universo o el sistema político, sino como este personaje carismático por vías diferentes a la fuerza, con todo en contra va resolviendo los problemas. No quisiera decir mas por temor a los spoilers así que diré lo siguiente.
De verdad es una historia realmente interesante y atractiva y una que recomendaría con los ojos cerrados. No hay pérdida 1000% recomendable. ¿la han leído? ¿Qué les parece a ustedes?
Discover more from La Cueva del Lobo
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Gracias por editarlo, porque lo del encabezado y las otras vainas no sabia donde aplicarlas
Poco a poco lo vas a ir entendiendo, no te preocupes, mientras tanto para eso estoy yo 🙂
Por cierto muy buen artículo, ¿vas a continuar con los otros libros de la saga de Vorkosigan?
Bueno esta Bien.Para eso es el Editor en Jefe. 😀 Sí, pienso seguir leyendo la Saga de Vorkosigan, Aunque yo suelo intercalar lecturas para no empacharme con ellas, así que me voy a tomar un rato. Por lo tanto no hay problema si alguien me adelanta. Ahora estoy con Hereticus para cerrar el siglo de Eisenhorn
Ah caramba, excelente elección también 😀
Luego tengo pensado ir por Geralt de Rivia.
Otra genial elección 🙂
Gracias por la recomendación 🙂 parece muy interesante, la descripción de la trama me hizo recordar un poco a «dune» de Frank Herbert :O y también me recordó que terminarla jaja
Termínala, no te arrepentirás 🙂
¿Se imaginan a Peter Dinklage haciendo a Vorkosigan? 😀
Para un Miles adulto seria el candidato idóneo. Pero desconozco hasta que edad llega el personaje.
Recuerda el efecto Benajmin Button, hoy día la edad del actor es irrelevante 😉
Touche, tienes razón
Me alegra que el articulo haya tenido ese efecto. 😀 Termine ambas sagas, no hay desperdicio.