CRISPR es el acrónimo de «clustered regularly interspaced short palindromic repeats» que en español se traduce como «repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas».
Resulta que las bacterias también son atacadas por los virus (pensaba que virus y bacterias eran amigos) y para protegerse guardan segmentos de ADN de los virus que las han atacado para prevenirse a futuro.
Ahora están utilizando esta habilidad de las bacterias para hacer ingeniería genética de forma mas precisa y económica. Los resultados han sido alentadores y podrían predecir un asombroso futuro en donde la ingeniería genética sería algo cotidiano.
En el siguiente video los amigos de Kurzgesagt – In a Nutshell, hacen un excelente resumen sobre CRISPR, las posibilidades y los riesgos que podría traer.
Tiene subtítulos en español:
Me resulta muy gracioso que hayan puesto a Rick & Morty en el segmento donde dicen que «cualquiera con un laboratiro podrá hacerlo».
Edición genética con CRISPR y Cas9
Entonces la proteina Cas9 pueden cortar el ADN y reemplazarlo, ¡la herramienta ideal para la Ingeniería Genética!
Tratamientos contra el HIV, contra el Cancer, etc. También podríamos curar enfermedades genéticas como la hemophilia o la enfermedad de Huntington. Pero lo más interesante es que a futuro podríamos evitar que estas efermedades vuelvan a aparecer.
Todavía está lejos de ser una tecnología perfecta, pero solo hay que darle tiempo.
Humanos Genéticamente Modificados
¿Entonces esta tecnología nos permitiría convertir a nuestros hijos en Supersayayin? ¡Jajajaja! Pero chistes aparte las posibilidades y los riesgos son enormes.
Longevidad, inmunidad a muchas de las enfermedades que nos aquejan hoy en día, etc.
Por otro lado también tiene sus lados negativos, podrían crearse terribles armas genéticas, subespecies de humanos desarrollados para la guerra (o la esclavitud), etc.
Un futuro complejo
Tomemos un concepto simple, curar la miopía. Yo soy muy miope (pero muy miope) y es altamente probable que pase esa característica a mis hijos. ¿Me gustaría evitar ese problema a mis hijos? Tal vez…
Pero me pongo a pensar, ¿qué tipo de persona habría sido si mi vista hubiese sido perfecta desde mi infancia? ¿Me habría dedicado a la lectura de la forma en que lo hice? ¿Me habría dedicado mas al deporte?
¿Son nuestros defectos físicos parte de nuestra personalidad? Son pregunta interesantes las que se nos presentarán en el futuro.
Discover more from La Cueva del Lobo
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Wow amigo! me ha encontado tu articulo. Debo admitir que por un lado desconfio un poco de «la buena fe» de políticos y corporaciones, pero como avance científico (viendo la tecnología desde el punto de vista de su potencialidad neutral no sujeta a la acción humana) me parece que es algo muy positivo, aunque eso no garantiza que sera usado de la mejor manera.
«Pero lo más interesante es que a futuro podríamos evitar que estas enfermedades vuelvan a aparecer.(…) Longevidad, inmunidad a muchas de las enfermedades que nos aquejan hoy en día, etc.» me parece que eso es lo más positivo; que podamos evitar si quiera quedar expuestos a ellas.
«Por otro lado también tiene sus lados negativos, podrían crearse terribles armas genéticas, subespecies de humanos desarrollados para la guerra (o la esclavitud), etc.» para la esclavitud, en la modernidad, no creo. Aunque para la guerra, pienso que no solo es posible sino además probable (aunque se haga a escondidas)
«Pero me pongo a pensar, ¿qué tipo de persona habría sido si mi vista hubiese sido perfecta desde mi infancia? ¿Me habría dedicado a la lectura de la forma en que lo hice? ¿Me habría dedicado más al deporte?» te doy mi opinión personal… creo que los gustos que puedan desarrollar es algo totalmente irrelevante, es decir, si estamos hablando de consecuencias de ser inmune a algo, o a no tener defectos. «¿Son nuestros defectos físicos parte de nuestra personalidad?» para mi tiene muchísimo que ver con cómo nos construimos a nosotros mismos como personas, aunque eso no implica que no se pueda prescindir de ellos.
Entonces queda allí la pregunta, ¿qué tipo de personas vendrán que no tendrán ninguno de esos defectos?
Esa es una pregunta que si respondemos con la teoría probablemente no tengamos una respuesta definitiva… aunque si pueden formularse diversas tesis interesantes.
Yo supongo que el aspecto más importante en el caso de «No tener defectos» (en cuanto a capacidades y el aspecto) sería el psicológico (asumiendo que no hayan efectos biológicos secundarios como una vida corta).
Podríamos encontrarnos con que muchos de ellos se transformen en egolatras, y podríamos temer comportamiento psicopata y sociopata, aunque esto suene salido de una de película; gente que no pueda experimentar sus emociones a plenitud y que tenga un complejo de superioridad marcado.
Aunque tambien podríamos tener como resultado simplemente personas con muy buen autoestima (en los mejores casos) y con una muy alta tasa de reproducción.
Como ya lo comente amigo, para mi la tecnologia es es neutral; su aplicación puede hacerse para bien o para mal; además, el error humano siempre es una posibilidad que cabe.
Por cierto, estoy usando el lector de WordPress (tras tanto buscar uno que se ajustara a mis necesidades) para seguirte y comentarte. Saludos.
Me acordé de Gattaca con tu comentario.
Para lector de blogs te recomiendo Feedly.
Ya lo probe amigo, pero no es lo mío. No me atrevería a hacer por ahora una comparación, pero es lo más práctico para mis necesidades; estoy muy comodo y emocionado. En cuanto a Gattaca no la he visto, de hecho me fascina poder leer sus artículos y ver que no solo hablan de series, entre otras cosas, sino que cuando se responden tienen esas cosas en común; quizás me anime a verla, aunque últimamente estoy un poco ocupado. Creo que por ahora leere la sinopsis y la añadire a mi lista ¿Es buena, no?
Es una de mis películas favoritas, con eso te lo digo todo.
Una gran película de Ciencia Ficción que no requiere muchos efectos para ser genial, muy recomendada.