¿Jugar en la PC y un Televisor Gigante?

Una pantalla de Tv gigante y tu PC pueden ser una excelente combinación, aquí algunas recomendaciones previas.

¿Es posible jugar en la pc y un televisor gigante? Imaginemos una tv 65 pulgadas, como regla general estaría reservada para la sala de la casa, y para los servicios de streaming como Netflix y similares. Por supuesto ocasionalmente se utilizaría para jugar con las consolas. Pero ¿Qué hay de la PC? ¿Se puede jugar con la PC en una TV de ese tamaño?

Y la respuesta es claro que sí. No obstante hay algunos detalles que es importante tomar en cuenta:

La Resolución:

4K se ha vuelto una suerte de estandar, ya la gran mayoría de los juegos pueden adaptarse a ese tamaño con facilidad. 8K también es genial, pero hay que admitir que no todos los juegos vienen adaptados a ese tamaño. Y además ese nivel de resolución va a requerir mucho más de tu PC.

Frecuencia de Actualización:

Cuando juegas con la consola no es tan importante este detalle. Pero si quieres sacar el mejor provecho de los gráficos de tu PC, lo mejor es que tu pantalla tengo como mínimo una tasa de actualización de 120Hz como mínimo. Indispensable si estás pensando en disfrutar de juegos de acción.

Lag de Entrada:

El lag en los juegos en línea es infame. Pero la diferencia de tiempo entre el momento en que ejecutas la acción y cuando se ven en pantalla, también puede arruinarte la diversión. Quizá cuando estás jugando algún juego relajante, no sea tan importante. Pero cuando estás jugando un RTS, o un FPS, es indispensable.

Entradas HDMI:

La principal forma de comunicación entre tu PC y tu TV, pero OJO también es el principal cable para la gran mayoría de dispositivos, así que si no quieres estar cambiando entre uno y otros, asegúrate de tener suficientes entradas HDMI.

Las entradas USB también son una excelente adición.

Tasa de Actualización Variable:

Para prevenir la “rotura de pantalla” (screen tearing) es importante contar con soporte tecnologías como FreeSync de AMD o G-Sync de NVIDIA. Fíjate cual es la marca de tu tarjeta de video para conseguir la mejor combinación.

HDR:

HDR o alto rango dinámico es una tecnología que mejora el contraste y la precisión de los colores. Hoy en día es prácticamente un estándar, pero igual vale la pena fijarse.

Tamaño y Distancia:

Antes de hacer una compra, estudia cual es la distancia más cómoda para disfrutar de tu nueva TV. ¿Realmente tienes ese espacio en tu área de juegos?

Calidad del Audio:

Por lo general cuando estamos jugando, siempre estamos utilizando audífonos, o algún dispositivo externo para obtener la mejor calidad. Pero de todas maneras no descuides este detalle en tu nueva TV.

Si tus juegos se ven bien en la pantallita de tu monitor, imagina lo espectacular que se vería en una monstruosa pantalla. Recuerda también que muchos clásicos ya venían preparados para soportar 4K, aunque no lo parezca. Y en muchos casos ya se les han creado mods para adaptarlos a estas nuevas resoluciones. Así que las posibilidades de disfrute son enormes.

¿Ya has jugado con tu PC en una televisión gigante? ¿Qué otras recomendaciones nos harías? ¿Qué juegos recomiendas?

Ayudanos a continuar creciendo, comparte este artículo con tus amigos

Discover more from La Cueva del Lobo

Subscribe to get the latest posts to your email.

Foto del avatar
Lobo7922

Creador de La Cueva del Lobo.

Desde muy joven me sentí fascinado por la Ciencia Ficción y la Fantasía en todas sus vertientes, bien sea en literatura, videojuegos, cómics, cine, etc. Por eso es que he dedicado este blog a la creación y promoción de esos dos géneros en todas sus formas.

Artículos: 7180

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.