Como les dije hace mucho tiempo ¡la solución son los torrents! Y todavía hoy continúo pensando igual.
A pesar de que ahora existen muchas opciones para hacer descargas de todo tipo, yo sigo creyendo que la opción mas sencilla, y mas amplia continúan siendo los torrents.
Pero no se puede negar que hay situaciones en las que es difícil descargar un torrent; no puedes instalar el cliente, te bloquean los torrents en donde estás, tu conexión no te lo permite, etc.
Entra Seedr
Pero ahora hay una nueva opción, Seedr, un cliente de torrents en la nube, con él que puedes descargar desde cualquier sitio sin necesidad de instalar nada. Además, descargas de forma anónima, te provee de espacio para guardar tus archivos en la nube y por si todo eso fuera poco también funciona como una SeedBox.
Pero ¿qué es una SeedBox? Se preguntarán muchos de ustedes, es un servicio que te permite continuar «sembrando el torrent» (compartiendo el archivo) a pesar de que no tengas buenas conexión, aunque tengas el computador apagado, o cuando simplemente no puedes dedicarte a compartir.
Mejor aún, Seedr comparte los archivos a alta velocidad, sin importar la velocidad de nuestra conexion. Un detalle muy importante para quienes tenemos una baja velocidad de acceso a la Internet.
Pero todavía no les he dicho lo mejor. Es gratis…
Por supuesto existen opciones premium a precios bastante económicos, pero puedes utilizar el servicio totalmente gratis. Lo que es mejor, si ayudas a promocionar Seedr (como lo estoy haciendo yo ahora) puedes obtener mas espacio para descargar mas torrents.
De hecho, si se inscriben a través de este enlace no solo yo obtendré espacio adicional si no que ustedes también:
Seedr
¿Cómo funciona?
Creo que es incluso mas sencillo que QbitTorrent o Transmission, copias el enlace del torrent que quieres descargar, lo pegas en tu cuenta de Seedr y este comienza a descargarse a la nube sin necesidad ocupar el ancho de banda de tu conexión. Luego cuando haya terminado de descargar a la nube, tu lo puedes descargar con tu navegador como si una descarga de un sitio cualquiera (pero ojo sin el problema de los captcha y la publicidad maliciosa).
El torrent se queda compartiendo desde la nube (nuevamente sin ocupar tu conexión) y tú puedes borrarlo cuando quieras (recuerda compartir con la comunidad ahora que ni siquiera te está ocupando espacio en disco, ni velocidad de conexión ya no hay excusa).
Si son tan fanáticos de las descargas como lo soy yo, estoy seguro que Seedr se convertirá en una herramienta de un valor inmenso.
Si usas Chrome para navegar puedes instalar una pequeña extensión que hace las cosas todavía mas simples.
Y recuerden, con este enlace, no solo yo obtengo espacio adicional en Seedr, ¡tú también!
Vía: TorrentFreak.
Discover more from La Cueva del Lobo
Subscribe to get the latest posts sent to your email.
Coo bro me fui de jeton y abri una cuenta y no vi tu link, d’oh
Ahora una pregunta si entiendo bien puedo pegar el link cerra la pagina apagar la pc y la descarga sigue?
a lo mejor me pongo con esto a ver que tal 🙂
Bueno, la descarga del torrent se hace a la nube, no ocupa ni tu computadora ni tu conexión. Pero luego cuando quieras tener el archivo en tu computadora, si tienes que hacer una descarga normal, pero es como si descargaras de un sitio cualquiera, pero sin publicidad, ni captcha ni botones raros.
Si eso lo entiendo, pero lo que quería confirmar es que no tenía que tener la pagina abierta, es decir pego el link y se empieza a descargar directo a la pagina sin tener que estar abierta y después el archivo esta en la pagina web y yo tengo que descargarla como cualquier archivo
Mi peo es que no conozco mucho de donde descargar torrents, siempre le he tenido desconfianza, no se porque, ya tendre que aprender
Lastima es que son 2 gb nada más, cualquier juego o serie es mas que eso, hubiera sido mas genial si uno pudiera elegir otro sistema de la nube, como onedrive donde tengo 1tb 🙂
Yo te recomiendo kat.cr allí la gente comenta y tienes mas idea. Comparte tu enlace de Seedr, yo ya voy en 7Gb…
Ok, ya guardo el marcador, jejeje ya lo compartí creo que la diferencia entre la cantidad de gente que te sigue y la gente que me sigue
Jajajaja, bueno, paciencia, poco a poco.